La pintura es uno de los elementos más importante que hay que mantener en buen estado. Existe una gran variedad de tipos de pinturas navales, por esa razón es muy importante que conozcas cada una de ellas y así elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Principales tipos de pinturas navales para barcos
Según la zona del barco que necesites pintar o el estado del mismo, necesitarás aplicar un tipo u otro de producto. Los diferentes tipos de pinturas navales son:

- Sintéticas: son pinturas realizadas a base de resinas y que contienen aceites secantes. Tienen una duración limitada.
- Bituminosas: realizadas a base de breas. Se usan para as zonas del barco que se encuentran sumergidas.
- Clorocaucho: realizadas a base caucho sintético clorado. Son más duraderas que las sintéticas.
- Poliuretanos: este tipo de pinturas navales están realizadas a base de resinas de poliuretano. Son las que mejor conservan tanto el color como el brillo. Presentan una gran resistencia a la intemperie.
- Epoxy: realizada a base de resinas epoxi. Tienen una gran resistencia a la intemperie y a la inmersión. Son utilizadas como pinturas antióxido.
- Antincrustantes: son las también conocidas como antifouling. Están elaboradas para aplicarse específicamente en la parte sumergida del barco, en la obra viva. Cuando la pintura se sumerge, esta forma una película que impide que los organismos marinos se fijen en el buque.

También puedes contratar a un profesional que te ayude a mantener la pintura naval de tu barco en buen estado.
Comentarios (1)
Comments are closed.